top of page

¡Tips para tu seguridad!

Les ha pasado que están cosiendo en la maquina muy tranquil@s y ¡BAM! ¿se cosen el dedo?. A mi solo me ha pasado una vez y no fue divertido. Pero contando mi accidente a otros sastres y costureras que conozco y tienen mucho más tiempo que yo en esto; me dijeron "eso pasa muuchas veces"; pero la idea no es normalizar el hecho de que esos accidentes pasen, si no, prevenirlos. Ya que la mayoría de las veces suceden por la falta de conocimientos.


Por eso he recopilado estos tips de seguridad para ustedes:


  1. Usar manga corta: Estamos al tanto que las súper mangas estilo Silvia Tcherassi o reina del renacimiento están de lo más in pero, al momento de trabajar en nuestras costuras es mejor evitar un accidente.

  2. Cuidado con el cabello!: Si tienes el cabello corto, obviomicrobio que esto no es contigo. Pero es importante mantener nuestras melenas en orden y lejos de nuestro campo de trabajo. Aquí te dejo algunos hermosos peinados que puedes realizarte para trabajar cómoda y no perder el glamour.

  3. Usa siempre almohadillas para alfileres y agujas: No uses la boca como alfiletero. Si, lo sé, es más fácil llevarnos los alfileres a la boca. Una mala maña que tenemos muchas, lo acepto. Pero el peligro de ingerir uno de estos objetos en real. Otro tip es como me enseño mi abuelita, ella coloca un iman al pie de su máquina y mientras va sacando los alfileres estos más fácilmente llegan al iman. Recuerden también, que así como los alfileres eso de estar cortando todo con los dientes no es sano, podemos gastar nuestro esmalte dental y hasta incluso perder un diente. Las tijeras son para cortar y los dientes para masticar.

  4. Evitar patologías de origen laboral: es muy común desarrollar ciertas patologías cuando desarrollamos mucho una actividad, lo más común en la costura, es el túnel carpiano, artrosis, artritis, dolores de espalda y desgaste de la vista. Por eso les tengo las siguientes recomendaciones:



  • Para la vista: es muy importante trabajar en espacios bien iluminados, ya sea con luz natural o artificial; tener mucho cuidado al coser prendas oscuras pues estas hacen que nuestros ojazos necesiten más luz, siempre es buena idea tener lamparas localizadas en el espacio de trabajo, la mejor forma de colocarlas es de izquierda a derecha cuando se usa maquina de coser pues de este lado es que se encuentra la aguja. Y... ¿si cosemos a mano? pues muy fácil, si somos diestros la lampara debe ir de izquierda a derecha y si somos zurdos de derecha a izquierda. Y recordemos utilizar lentes en caso de ser necesario.




  • Para prevenir enfermedades en las articulaciones: es muy importante realizar ejercicios de calentamiento y estiramiento con nuestras manos antes de comenzar a cortar o a coser. Más adelante subiré un vídeo con ejercicios y calentamientos que realizo antes de comenzar con mis trabajos.

  • El dolor de espalda: siempre es importante mantener una buena posición ya sea cuando estemos en el trazado, corte o confección. Para el trazado y el corte, cuando tracemos de pie, tomar en cuenta que la mesa no debe ser ni muy baja ni muy alta lo preferible es que quede al nivel del bajo busto o la cintura, siempre hacerlo sin tensionar nuestro cuerpo y con una buena postura. Al hacerlo sentadas tomar en cuenta la misma medida. Para la confección: una buena silla con respaldar es indispensable, preferiblemente con cojín suave que nos ayude a descansar, siempre con la espalda pegada al soporte, los pies alineados y con una distancia de 20cm de nuestra máquina de coser.



Comments


bottom of page