DRAMA. Diccionario de la Real Academia de Moda Antimoda.
- Jessica Goris
- 22 dic 2019
- 3 Min. de lectura
Vamos a dejar los dramas, no nacimos conociendo toda la terminología de la moda o el diseño y cuando buscamos en algunos diccionarios no salen ciertos conceptos (aunque si existen en el mundo de la moda) quiero dejarles este diccionario con todos los términos que considero importantes en el mundo de la moda para dejar de irnos por las ramas y saber de qué hablamos. Y prometo que voy a ir actualizando cada cierto tiempo para tener un diccionario completo.
1. Ajour (franc.): Abertura. Es un término colectivo para tejidos con muy finas rupturas (no como las de kanye west para yezzy, no sean vulgares) En la siguiente imagen se representa un patrón de Ajour bien lindo.
2. Alta costura: Alta costura El tipo de moda que predominó hasta los años 1950 fue la moda "hecha a medida" o haute couture (francés para "alta costura"). El término "hecho a la medida" puede ser usado para cualquier prenda que sea creada para un cliente en particular. Alta costura, sin embargo, es un término protegido que puede ser usado solamente por compañías que cumplen ciertos estándares bien definidos por la Chambre Syndicale de la Couture. No obstante, muchas marcas de ropa "lista para usar", e incluso de mercado masivo, afirman crear alta costura, lo que según los estándares, es falso. Una prenda de alta costura está hecha por orden de un cliente individual, y está hecha usualmente de textiles costosos de alta calidad, confeccionada con extrema atención en los detalles y el acabado general, usando técnicas a mano que toman mucho tiempo. No todas las piezas de alta costura son hechas para vender. En lugar de eso, son diseñadas y construidas para la pasarela, como una exhibición de arte.
3. Bustier: Un bustier es el hijo del corset, por favor, no lo confundan. Cada vez que alguien viene a hablarme: ¡corset corset! y después me muestra la foto de un bustier me da una embolia. El bustier es: más corto, más flexible y no modifica la silueta, solo la realza.
4. Clutch: son los que conocemos como bolso de mano, los también llamados sobres.
5. Corset: Un corsé (galicismo de corset) es una prenda utilizada para estilizar y moldear la figura humana de una forma deseada por razones estéticas o médicas; puede ser mientras se lleva o por un tiempo posterior. En los últimos años, muchas prendas son vendidas como corsés cuando, técnicamente, no lo son. No repetiré la historia del bustier.
6. Degrade: Efecto desteñido que va disminuyendo su intensidad a partir de diferentes colores.
7. DIY: son las siglas de: “Do it yourserlf” que significa hágalo usted mismo. Puede significar también reinventar o crear partiendo de algo ya hecho.
8. Ecléctico: elección combinada de lo mejor de varias doctrinas, sistemas o estilos. Reúnen ideas de varios periodos. Como por ejemplo: La una mezcla entre El primitivismo y el futurismo. O para mejor comprensión, mezclar pantalones deportivos con chaquetas sastre. Al hacer este tipo de mezclas se debe ser cuidadoso para poder representar ambas y que el resultado tenga sentido, porfa.
9. Estilos de vestuario: Los estilos son aquellos que están definidos por ciertos parámetros y son fáciles de reconocer a simple vista, también se puede decir que son tendencias o modas que quedaron plasmados para siempre. Es un estilo en particular el cual está definido por prendas o detalles en su confección. Estilo Safari, hippie, hippie chic, bohemio, metalero, skate. Entre otros. Es muy importante no confundirlo con Tipo de vestuario.
10. Fashion Blogger: gente que escribe y vive al son de moda y lo relata en sus blogs. O sea, este blog no.
11. Kilt: Falda plisada de cuadros escoceses, con una parte lisa delante y sujeta a un lado con un gran imperdible, y a menudo, una correa de piel. Se basa en el patrón del Kilt; una prenda tradicional escocesa.
12. Nude-Look (ingl.): Nudo, aspecto. Bajo Nude-Look se comprende la vestimenta que se adapta al cuerpo, en matices suaves, en colores más cercanos a la piel, destacando así la silueta en forma discreta y a la vez sutil.
13. Moda lista para llevar: La moda "lista para usar" (o Prêt-à-porter) es un punto medio entre alta costura y mercado de masa. No está hecha para clientes individuales, pero se toma gran cuidado en la elección y el corte de la tela. La ropa está confeccionada en pequeñas cantidades para asegurar la exclusividad, por lo cual es más bien costosa.
14. Mercado de masa o Prontismo (fastfashion): Actualmente la industria de moda cuenta sobre todo con las ventas del mercado de masa. El mercado de masa cubre las necesidades de un amplio rango de clientes, produciendo ropa lista para usar en grandes cantidades y tamaños estándar. Materiales baratos usados creativamente producen moda accesible.
15. Vestuario: Ropa exterior o indumentaria de una persona. Palabra que en este blog se usara para definir esas “prendas exclusivas” que en realidad son solo vestuario.
Con mucho amor,
Jessica Goris.
Comments