top of page

Guía del diseñador: Cualidades de un diseñador de modas.

Actualizado: 9 mar 2020

No es que tengas que tener todas estas cualidades para ser diseñador, si lo que deseas es conocer qué cualidades podrías mejorar o aprender, súper. Quiero dejar algo en claro, hice una recopilación de 8 cualidades, más comunes en Internet que "deben tener los diseñadores de modas" pero voy a dar cada una con mi punto de vista.


· Diseño y Creatividad: no siempre nos llega la musa, pero cuando lo haga déjala fluir. No necesitamos saber dibujar para poder expresar lo que queremos, para eso existen los dibujos planos, los collages, el conocer cada corte o estilo y poder comunicarlo de forma verbal. En mi caso, yo todo lo trabajo con molde y después dibujo el cómo va a quedar o si no tengo una libreta cerca tomo mi teléfono y describo como me imagino el diseño, en cuanto a corte, caída, texturas… Porque el dibujo de moda no es una de mis cualidades como diseñadora, y algo que me hacía sentir muy frustrada era leer, para ser diseñador debes saber dibujar. Cuando en realidad son cosas que podemos ir trabajando poco a poco, si de verdad nos interesa. Hay diseñadores que prefieren realizar todo sobre el maniquí, y cuando sienten esa musa no hay quien los pare. En fin, cada quien tiene su forma de expresarse, encuentra la tuya.


· Ventas y Marketing: Gracias al internet, contamos con plataformas donde podemos vender nuestras creaciones, debes conocer cómo aprovechar las condiciones favorables del mercado. La industria de la moda es súper competitiva y por el solo hecho de ser muy creativo no significa que vayas a vender. Debes aprender a tomar decisiones inteligentes y conocer cómo vender tu producto.

“Hoy por hoy, el trabajo del diseñador no se termina en la pieza diseñada, sino que -desde mi punto de vista- es el diseñador el que también debe controlar cómo se entrega y cómo llega al usuario” –Ernesto Rinaldi

· Comunicación clara. Esto es como cuando hablaba de que la codificación de los colores son un idioma importante. Saber comunicarnos como diseñadores es FUNDAMENTAL, esto sí, sino lo tienes te digo, practicarlo es importante. Y no estoy bromeando con este punto, en los 3 años que tengo creando prendas a la medida y trabajando como profesora de diseño y confección he aprendido (no muy lindamente) que la comunicación es la clave.


Habla, pregunta, rectifica, deja por escrito, repite y resalta siempre los términos o detalles así lo consideres irrelevante, seguramente no lo es. Una mala comunicación puede dañar hasta la idea más clara y sencilla.


· Crear presupuestos: es importante que conozcas cómo manejar el dinero, tener un negocio o empresa no es tan sencillo, y comenzar siempre trae dificultades. Debes aprender a trabajar con presupuestos.


· Tener liderazgo. Este punto también depende de lo que quieras ser o hacer con tu vida. Si no te interesa estar al mando o llevar proyectos grandes, no tienes nada de qué preocuparte ya con tener una buena comunicación vas bien. Pero recuerda que como diseñadxr vas a estar a cargo de o trabajando con personas y tendrás que aprender a llevar el ambiente laboral y los negocios.


· Uso de la tecnología: Nuestra gran amiga, no podemos vivir sin ella. El uso de la tecnología es una de las cualidades que en lo personal más me estresa, a pesar de que siento que aprendo muy rápido, siempre está cambiando y siempre hay algo mejor. Conocer los programas de diseño 3D, no es esencial si te quieres dedicar a un pequeño negocio de confección. Pero a mí me encanta ver y conocer todas las posibilidades y facilidades que brinda. Estampación, visualización 3D de una prenda, solución de posibles errores de patronaje, es una maravilla.


· Networking: Aunque no lo crean, esta es una de las que me parece más difícil. A pesar del internet y lo sencillo que es llegar a diferentes personas, el relacionarte con clientes potenciales, conocer oportunidades de empleo, hacer que te conozcan como persona, marca o empresa y mostrar tus cualidades para realizar algún tipo de alianza o negocio. Es difícil, pero es lograble.


· Orden: Creo que dejé en los que no soy para nada buena de último. Aunque este año que está terminando he aprendido a ser más ordenada. Si eres una persona ordenada por-fa-vor dime, ¿¡cómo lo haces!? Felicitaciones, en serio, ser ordenado te ayudara muchísimo. Y si eres como yo, te entiendo pero en serio, aprende a serlo. Mi forma de ser ordenada es que tengo mil alarmas en mi teléfono que me dicen que tengo que hacer y de qué hora a qué hora, eso me ha ayudado mucho a crear hábitos de orden.


Recuerden, estas son sólo las cualidades que yo veo más relevantes. Ahora, siempre es importante conocer nuestras debilidades y fortalezas. Si queremos ser ilustradores de moda, es importante saber dibujar y comunicar el diseño. Dentro del mundo de la moda hay tanto campo laboral que no debemos deprimirnos si no somos los más creativos del mundo.


Esta es la ultima publicación del 2019, quiero desearte a ti que me estas leyendo un hermoso año nuevo, que el 2020 venga lleno de mucho aprendizaje y buenas oportunidades para crecer.


Besos,

Jessica.


 
 
 

Comments


bottom of page