Calendario de la moda: ¿Cómo entenderlo y no morir?
- Jessica Goris
- 9 dic 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 dic 2019
Entender el calendario de la moda es algo que a muchas personas les cuesta, porque vimos el 2020 en el 2019? Y porque en el 2020 vamos a hablar del 2021? ¡Que enredo! Pero no te preocupes, que estas en el lugar ideal. Te explicare cómo funciona el calendario de la moda y como sé que a veces me voy por las ramas y mis explicaciones llegan a confundir más que otra cosa también hice una imagen que pueden encontrar al final y descargar.
Ahora sí, dejare de irme por las ramas.
Tenemos que tomar en cuenta los siguientes puntos para entender el calendario de la moda:
El calendario en su mayoría es fijo, pero, después están las colecciones cápsulas, pasarelas y eventos varios sin fecha establecida en el calendario.
Existe algo llamado la Chambre Syndicale de la Haute Couture, el comité francés, fundado en 1868, este es el ente regulador de la moda. El calendario establecido para estos eventos de moda fue seleccionado por varias razones de ser, y no todas las firmas de moda pueden participar. Deben tener un taller en el país que trabaje con un número determinado de artesanos, cada pieza debe ser confeccionada a mano, además de tener un mínimo de tiempo invertido, y no puede ser reproducida más de tres o cuatro veces. Eso que llamamos alta costura, está definido con esos parámetros.
Las colecciones de moda no se muestran exactamente en la temporada a la que corresponden, y esta en sí sería la explicación corta pero, yo les daré la razón. Los desfiles siempre se realizan 6 meses antes de la temporada a la que están dedicados, para dar tiempo a los fabricantes y proveedores de poder realizar la producción de sus nuevas colecciones a partir de las tendencias que deseen tomar de las colecciones que vieron.
En serio, hablemos del calendario de la moda:
El año nuevo de la moda inicia en el mes de septiembre con la Fashion Week que se realiza en las principales capitales: Nueva York, Londres, Milán y París. Aquí es donde los diseñadores presentan sus nuevas colecciones de primavera/verano del siguiente año (Ready-to-Wear primavera – verano Añosiguiente). Es decir, si estamos en el 2020 se presentan las del 2021.
Diciembre se presentan las colecciones Pre-Fall que veremos en tiendas en mayo del otro año. Esta que seria la última en orden cronológico, surge del pequeño limbo fashionistico consumista, dando prendas que se pueden utilizar durante ambos años, estimulando a los compradores a esperar la siguiente colección.
Enero, la industria de la moda cierra y se prepara para comenzar de nuevo, durante este mes vemos las colecciones masculinas otoño – invierno (a las que nadie les presta tanta atención porque vivimos en un mundo sexista, pero si existen y son súper lindas) y alta costura primavera – verano.
Febrero se presenta otoño/invierno del mismo año que se va cursando (Ready-to-Wear) esta comienza la segunda semana de febrero y termina en comienzos de marzo.
Mayo con las presentaciones de las colecciones Resort o Crucero, inspiradas y creadas para el nicho de personas que viajan a destinos cálidos en temporadas frías. Eso quiere decir, que llegan a las tiendas en noviembre o diciembre pero también son llamadas pre-primavera porque son el abre bocas del próximo año. En estas pasarelas se presentan todas las piezas playeras y veraniegas.
Junio/Julio presenciamos las pasarelas de Alta costura otoño invierno del presente año en París y las colecciones masculinas primavera – verano del próximo año.
A continuación, les dejare una imagen que les hice con mucho amor de todo lo anterior.

Y aquí les dejo las fechas que hasta el momento se han publicado. Recuerden que las fechas podrian cambiar dependiendo de eventualidades que ocurran y que hay desfiles sorpresas o cada marca avisa con cierto tiempo de anticipación. Si conocen nuevas fechas no duden en dejar la información en los comentarios para actualizar el calendario.
Comments