top of page

Guía del diseñador: Tipos de eventos de moda.

Actualizado: 9 mar 2020

Los eventos siempre han sido una poderosa herramienta de comunicación. Ya que envuelven a las personas en un ambiente dedicado a un tema en específico y los invitan a realizar una acción. Cada tipo de evento va a depender de lo que se quiera lograr con él. No es lo mismo tener un desfile de modas a un desfile a un showroom.


Desfiles de moda: Cuando hablamos de desfiles de moda seguro que lo primero que viene a la cabeza son las pasarelas con modelos caminando y regresando sobre ellas. Y si, esta es la forma básica de mostrar las prendas. En los últimos años se han convertido en más que eso, la decoración del espacio se ha convertido en un factor súper importante que busca demostrar el estatus de la marca. Los desfiles de moda van dirigidos para celebridades importantes, directores de las revistas más top y medios de prensa. Estos a su vez se dividen en tres: los desfiles prêt-à-porter o listo para usar, los desfiles de alta costura y los desfiles resort o de temporada.


gif

Los showrooms: En este tipo de evento la asistencia es más íntima se desarrollan en espacios cerrados donde presentan los productos o se realizan desfiles, van dirigidos a compradores y clientes exclusivos.


gif

Eventos patrocinados: las marcas de moda aprovechan grandes eventos para patrocinarse o posicionarse frente al público, normalmente lo que hacen es vestir a celebridades o personas reconocidas, prestan o regalan prendas para que les hagan publicidad. Algunos ejemplos de este tipo de eventos son el festival Coachella, las alfombras rojas, entre otros.


gif

Street Events o eventos de moda en ciudades o calles. Como dice el nombre tienden a ser pasarelas realizadas en la calle para romper un poco con la tradición. Muchos de estos son realizados abiertos al público con cierta seguridad.


gif

Eventos con blogueros Esto es algo más reciente, va dirigido a apertura de una tienda o la presentación de una nueva marca, en estos eventos lo que hacen es invitar a bloguers de moda o que tengan una gran influencia en la zona. Esto para lograr que la marca se viralice.


gif


Fashion Experience o eventos de experiencias: Estos eventos están creados para fidelizar a los clientes con la marca. Pueden probarse la ropa o los productos, tienen un buen ambiente donde se le brinda una experiencia única a cada una de las personas que asisten.


gif

Pop-up Stores o locales temporales donde se venden productos de una marca que pueden ser colecciones de temporadas pasadas o por liquidación de stock.


gif

Open Days: o puertas abiertas son organizadas por una marca, grupo de marcas o un showroom, para presentar una o varias colecciones de moda, cosmética o maquillaje a prensa, estilistas, bloggers e influencers. Es similar al showroom, pero en los showroom la asistencia es más exclusiva y seleccionada principalmente por ser potenciales compradores.


gif

Eventos sociales: Uno de los eventos más reconocido es el met gala. El objetivo de este tipo de eventos es generar una imagen de exclusividad de la marca. Normalmente seleccionan a los famosos que vestirán y les crean piezas únicas.



gif

Viaje de prensa: se trata de un viaje organizado por el departamento de comunicación de una marca, para dar a conocer sus productos o servicios a grupos reducidos de periodistas con el objetivo de conseguir repercusión mediática.


gif

Ya con esta entrada, se terminan la publicaciones del mes de Enero.

Nos vemos en Febrero, besos

Jessica G

 
 
 

Comments


bottom of page