top of page

Trabajos en el mundo de la moda

Actualizado: 9 mar 2020

Lo primero que pensamos cuando hablamos de el mundo de la moda, son los diseñadores de moda. Para ser un diseñador se necesita talento y creatividad, recordemos que si bien es una característica importante muchos no nacen con ella, si no que la practican. Para ser un diseñador de modas necesitas conocer que te hace diferente y utilizarlo para crear tendencias. La mayoría de los diseñadores comienza trabajando para otras casas de diseño para después terminar creando su propia marca.

En lo personal considero que es bueno comenzar trabajando para alguien más para conocer y adentrarse al mundo, saber cuáles son los errores que no deseas cometer con tu propia marca y cómo debes manejarla. No es que no puedas comenzar con tu propia marca, obvio que sí, pero el proceso de aprendizaje va a ser más duro.

Ahora, como diseñador puedes especializarte en muchas áreas: complementos o accesorios, textil, joyas, zapatos, carteras, cueros, bolsos, especialista en vestuario escénico...



gif


Patronista

Este es el paso entre el sueño y la realidad. Para mí, es uno de los más bonitos pues es llevar a la realidad la idea. Vamos a colocarlo de la siguiente forma el diseñador crea e imagina. Y el patronista es aquel que crea la estructura. Este es un trabajo más práctico que creativo.

gif

Modistas o sastres

Son los que llevan los dos procesos anteriores al producto final, en pequeña escala. La diferencia entre una modista o sastre de una operaria de confección, es que las operarias no tienen conocimientos (la mayoría del tiempo) sobre los procesos previos a la confección, solo conocen el manejo de la maquinaria. Una modista o sastre debe tener conocimientos sobre patronaje (moldes), corte y confección.


gif

Operarias de confección

A pesar de ser la parte más baja en la cadena de mando es la más importante, son quienes llevan a la realidad todos los diseños y prendas que vemos en TODAS partes. Recordemos siempre que muchas de estas personas trabajan con pésimas condiciones laborales y personales. Es por eso que lo movimientos #QuienHizoMiRopa #YoHiceTuRopa son súper importantes.


gif

Modelo

Porque alguien debe mostrar la ropa, ¿no?

En la ultima década vimos muchísimos avances en cuanto a inclusión en las pasarelas y esto es algo super importante, aunque muchos no lo crean la moda es una de las forma de expresión del ser humano, hasta a quien no le guste la moda, se expresa con la ropa que usa.

Les recomiendo ver la parte de el diablo viste a la moda en donde Miranda le explica a Andrea como su ropa de "no me interesa la moda" tiene un transfondo enorme donde se toma en cuenta todo lo que ella dice no interesarle. (OJO: es totalmente válido no interesarte) Pero la moda si afecta y muestra muchísimos aspectos importantes del momento histórico. Marca pautas y genera conciencia, y cuando es usada de buena forma pues es buena.

UPS! Me fui por las ramas.


gif

Sigamos...


Fotógrafo de moda.

Ser fotógrafo de moda es súper genial. Y lo interesante es ver como cada fotógrafo aporta cosas diferentes a su fotografía, mostrando su personalidad y sello único. Mario Testino, Peter Lindbergh, Helmut Newton, Terry Richardson o Annie Leibovitz son algunos de los fotógrafos de moda más conocidos.



gif

Ilustrador

El ilustrador de moda plasma las ideas en bocetos para luego convertirlas en realidad.


gif


Diseñador gráfico

Forman parte fundamental de la Imagen y Comunicación de las marcas. Y pueden convertirse en diseñadores textiles por la facilidad que tienen en el diseño y la creatividad.


gif

Estilista

Los estilistas anteriormente no eran conocidos como celebridades, pero ahora, gracias al internet, se pueden dar a conocer y mostrar sus habilidades, los estilistas son súper importantes en la moda. El estilista puede dedicarse al cabello, asesorías de imagen, especializarse en pasarelas, sesiones fotográficas, ser personal shopper, planificar bodas (claro que para estas ultimas tiene que existir una mezcla de habilidades que les nombrare más adelante.


gif


Personal shopper

No siempre el personal shopper es estilista. Un personal shopper es una persona que asesora dependiendo de: tu estilo, colores, tendencias, modas y ayuda a realizar compras de forma inteligente, ayuda a manejar el presupuesto. Puedes ser personal shopper de una persona que mantenga un estilo de vida muy ocupada pero que necesite mantenerse con cambios constantes o bien vestida. Para ser personal shopper hay que tener muchas habilidades, ¿te gustaría una entrada en el blog donde sólo hable de este tema?


gif

Wedding planner

Encargada de todo lo que tiene que ver con la boda. Elección del vestido, invitaciones, la decoración y todos los detalles para que la boda sea perfecta.


gif

Editora de moda

El periodismos de moda es una carrera muy demandada, una editora de moda debe, preparar las editoriales, aprobar lo que sale en las revistas, elegir vestuarios, locaciones para sesiones de fotos.

gif

Organizadora de eventos

Las pasarelas, showrooms, ferias de moda, exposiciones, convenciones y todos los eventos necesitan quien los organice. Este es uno de los trabajos más estresantes a mi punto de vista, pero también uno de los que más me llama la atención. Pero para realizar este trabajo necesitas ser muy muy ordenado.


gif

Relaciones públicas de la marca

Si te especializas en la comunicación y la publicidad y te gusta la moda este campo es perfecto para ti.


gif

Escaparatista

Es el encargado de generar la visual en un punto de venta, decide como vestir a los maniquís o arreglar las vitrinas, debe llamar la atención del público para que deseen entrar a las tiendas o conocer los productos.


gif

Retail Designer

El diseñador del espacio comercial, debe tener en cuenta la iluminación, espacios, personalidad de la marca, los colores, el tipo de consumidor a quien se dirige. Es decir debe realizar un estudio profundo antes de diseñar el espacio.


gif

Coolhunter o cazador de tendencias.

Rastrear tendencias, en las calles, pasarelas, redes sociales, suena como algo fácil de hacer, pero no lo es. Un cazador de tendencias debe dejar de lado su opinión personal para poder brindar a las marcas la información que necesitan conocer. Puedes trabajar de forma independiente, para revistas o marcas de ropa.


gif

Comprador

Un comprador es diferente a un personal shopper, no los confundan. Los compradores de marcas lujosas no pueden perderse ningún evento de la semana de la moda, pues de ellos dependerá que la tienda consiga una colección de forma exclusiva. Las decisiones que tome el comprador puede afectar a la marca a gran escala ya sea de buena o mala forma. Pues estos deben conocer muy bien que van a comprar los clientes.


gif

Product manager

Se encarga de gestionar todo en cuanto a la producción y distribución del producto: debe tener buena relación con proveedores, con clientes, con los jefes. Todo tiene que salir perfecto y a tiempo para no perder clientes.


gif


Community manager

Es el encargado de llevar las redes sociales, debe crear tendencias, generar engage, crecimiento en las redes y presencia de forma orgánica. Interactuar con los seguidores, transmitir la imagen de la marca de buena forma.


gif

Blogger, youtuber o instagrammer

Ya sea trabajando los tres al mismo tiempo o centrándote en uno de ellos, esta es una plataforma enorme que te puede ayudar muchísimo. Puedes generar dinero dependiendo de la cantidad de personas que te sigan, lean y aprecien tus publicaciones. Es súper importante tomar en cuenta que al realizar estas acciones te estas exponiendo al público, pudiendo esto no ser tan divertido como parece. Lo importante es ser quien eres y dejar una enseñanza basada en el amor y no en el odio.


gif

Gestor de empresas de moda

Toda esa parte financiera de la que no había hablado, aquí esta. La moda no es solo diseños lindos, modelos, fotos y fantasía. Gestionar y ser el director de una empresa de moda es centrarse en todo el papeleo, finanzas y relación con personal, obviamente dentro de la gestión existen más cargos pero eso, ya te toca a ti averiguarlo.

Porque esto es todo por hoy.


gif

Hasta otra publicación, saluditos

Jessica Goris


 
 
 

Comments


bottom of page