Guía del diseñador: pasos para realizar un evento de modas.
- Jessica Goris
- 30 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 6 abr 2020
Ya vimos varios temas sobre la inspiración y cómo llevarla a la realidad. Ahora toca hacer un evento para vender nuestras ideas. Si no has leído los temas anteriores, te recomiendo hacerlo para poder llevar el paso a paso previo a realizar un desfile. Tipos de diseño - Pasos para crear una colección - Tipos de eventos de moda.
Tener un tema: podemos estar trabajando en un desfile personal o estar planificando un desfile para varios diseñadores. Lo importante es tener un tema para unificar la idea del desfile, el tema puede ser el que desees desde: marcas locales, etnias indígenas, estudiantes haciendo muestras de diseño o el tema en que se basó tu colección.
Establecer el presupuesto: Establecer el limite de gasto va a depender de si el desfile es personal o van a participar varias marcas/diseñadores. Si vas a realizar un evento donde existirán varios participantes puedes cobrar una cuota por participación.
Tipo de evento: ya conoces los tipos de eventos que puedes realizar, ahora, dependiendo del tema y el presupuesto. Planificas que tipo de evento será, recuerda que cada evento es para obtener diferentes resultados.
Magnitud del evento y valor de las entradas: ya conoces el presupuesto, el tipo de evento, ahora debes planificar que escala tendrá. ¿Será un showroom con invitados especiales, un desfile de modas de 50 personas, 100, 200? Teniendo el presupuesto inicial puedes realizar el pago de ciertas cosas y con el valor de las entradas completar de pagar y tener ganancias. Ahora, si no venderás entradas debes tomar muy en cuenta el presupuesto que tienes para calcular que puedes cubrir.
Reunir un equipo y delegar funciones: encargados de la iluminación, sillas, decoración, maquillaje, fotografía, presentador o maestro de ceremonias, Dj, mientras mas grande y dependiendo del tipo de evento necesitaras diferente cantidad de personal. Si lo haces todo tu, puede que te dé una ulcera.
Escoger la locación y diseñar el espacio: escoger la locación dependerá de todo lo anterior, si vamos a realizar un showroom no necesitamos un anfiteatro con capacidad de 500 personas, puede ser en un espacio pequeño que decoraremos de acuerdo con la temática. Si eres estudiante, muchas universidades prestan sus espacios de forma gratuita para que presentes tus proyectos.
Casting para selección de las modelos: Este es uno de los detalles más importantes, nada de buscar a la prima linda, porque si no sabe modelar no va a ser buena idea. Algunas agencias de modelaje aceptan el trabajo de forma gratuita a cambio de publicidad, experiencia y fotos para el portafolio de sus estudiantes. Puedes contactarte con varias agencias y pautar casting con ellas.
Coordinar los trajes/Pruebas de vestuario: cuando se coordinan los trajes es importante dejar varios de por medio si una misma modelo usará varios trajes. Para dar el tiempo que se cambie, sin dañar el cronograma del desfile. Las pruebas de vestuario son súper importantes para no tener ningún error en la prenda cuando salga a pasarela. Recuerda coordinar los accesorios que usara cada modelo y anotar como deberán ir peinadas y el maquillaje. Cercano al desfile se debe realizar la prueba final con todo donde se tomaran las fotos para no tener errores el día del evento.
Crea el programa y cronograma del evento: el cronograma será para los invitados, que conozcan cada prenda, el tema, el diseñador detrás de cada colección y el horario que sera su desfile. El cronograma será para asistentes y encargados de hacer que el desfile funcione a tiempo. El cronograma se realizara mientras se hacen los ensayos para calcular el tiempo que tarda cada modelo en cambios (todo esto debe realizarse en el menor tiempo posible), y de esta manera crear un programa basado en tiempos reales y que no exista mucho desfase en la hora que se programó y el tiempo real. Durante este proceso debes establecer la música y la iluminación para que todo quede perfecto al momento de la presentación.
Promoción del evento: la promoción del evento es un factor super importante porque de este dependerá la asistencia a el. Usa todos los canales a tu disposición, y recuerda dejar en claro todo lo correspondiente al evento. Si puedes contratara a alguien que se encargue de todo el tema de diseño y ejecución de la promoción te puedes ahorrar unos cuantos dolores de cabeza.
Todo esto es algo que NO se hace en semanas, se hace con meses de preparación. Y no pienses que todo será perfecto, cuando conoces todos los detalles de como debe ser algo te darás cuenta al mas mínimo error.
Ahora, toma tu tiempo y prepara un súper evento.
Besos,
Jessica
Коментарі